Un granny square es un cuadro tejido a ganchillo o crochet que unido con otros cuadros, forma una superficie que tiene infinidad de posibles aplicaciones: manta, cojín, chaquetas, bolsos, etc.

Las palabras ganchillo y crochet tienen exactamente el mismo significado, se refieren ambas a la misma técnica de tejer con una aguja de gancho, solo que ganchillo es en español y crochet en inglés; también se dice crochet en francés y en portugés es croché.
Los granny square se asocian tradicionalmente con la típica manta de sófa de cuadros de colores con el borde en color negro que tanto hemos visto en las casas de nuestras abuelas.

Si sois seguidores de la serie Big Bang Theory, os habréis fijado en la manta granny que tienen Amy y Sheldon en su salón.
Los granny square se tejen desde el centro hacia afuera. Tratándose de un cuadro, la idea es crear 4 esquinas. Una vez formado el cuadro con sus esquinas, se va ampliando el cuadrado de fila en fila haciendo cada vez más grandes los laterales. El número de filas dependerá del tamaño deseado. Se pueden hacer los grannys del tamaño que se quiera, desde más pequeño para, por ejemplo, un cojín, hasta más grande como por ejemplo una manta o una colcha, dependiendo del proyecto final.
Patrón de un granny básico
Como podéis ver en la imagen, el patrón básico de granny square está creado con puntos de cadeneta, punto alto y punto raso o enano.
Partiendo del patrón básico, existen infinidades de variantes del granny square. Una de la más popular es el que se teje con el centro redondo en vez de cuadrado, en este enlace puedes visitar la página web El blog del DCM, en ella tenéis explicado de forma sencilla la realización.
Un modelo clásico de esta variante es la flor africana, la cual habitualmente se teje en hexágono, aunque también se puede hacer en formato cuadrado. En el vídeo que os compartimos y también en este enlace, podéis seguir un tutorial de cómo realizarlo si no tenéis la posibilidad de asistir a nuestras clases presenciales en nuestra tienda física de Zamora.
En nuestras clases de ganchillo tejer grannys ha sido el gran favorito de nuestras alumnas (junto con tejer Amigurumis). Para todos los trabajos realizados en las clases de este año hemos utilizado el hilo Cotton Nature, perfecto para todas estas creaciones, porque además está disponible en un amplísimo abanico de colores.
A continuación os dejamos las imágenes de algunos de los trabajos realizados por alumnas de Recre.Art Zamora, para que podáis comprobar que el nivel es magnífico. ¡Todas ellas son unas grandes artistas!

Tati con su blusa de grannys en color crudo con toques teja y verde agua.

Carmen con su chaqueta granny en tono azul.

Paqui con su bolso granny XXL

Carmen siguiendo con su serie granny, también tejió una blusa veraniega fantasía en tonos verdes y azules.
Si estás interesada de acudir a nuestras clases presenciales o quieres que te asesoremos y ayudemos online, no dudes en contactar.
Responder